Proteínas Vegetarianas Parte 1: verduras y legumbres

05/02/2020

Los tiempos modernos están obsesionados con la idea de la proteína, específicamente la proteína animal. Sin embargo, el Ayurveda ofrece una perspectiva diferente y nos ayuda a buscar el equilibrio de varios factores nutricionales, incluyendo la proteína a base de plantas. Nos dice que lo que es esencial en nuestra nutrición es el equilibrio de los seis sabores, el equilibrio de las cualidades calientes / frías o pesadas / ligeras de los alimentos, el equilibrio de proporción de carbohidratos a base de plantas, de alimentos enteros, de proteínas, grasas de buena calidad, vitaminas, minerales y prana, o fuerza vital, de los alimentos que comemos. La idea de evitar la proteína animal en un estilo de vida Ayurvédico puede diferir de un practicante Ayurvédico a otro, pero en mi opinión y practica personal es saludable reducir o eliminar por completo el consumo de proteína animal para la mayoría de las constituciones por dos simples razones Ayurvédicas:

1. Ahimsa: es la observancia de la no violencia en la práctica de la yoga, y el Ayurveda está intrínsecamente conectado al yoga. Abstenerse de comer proteína animal no solo omite la violencia infligida a los animales sacrificados, sino también la violencia infligida en nuestra tierra y atmósfera debido a la contaminación abrumadora que crea la industria de la carne.

2. Digestión: es el corazón y enfoque de toda la medicina Ayurvédica y la carne animal es difícil de digerir. Puede tomar hasta tres veces más tiempo para digerir la proteína animal que digerir la proteína vegetal. Nuestros tractos digestivos son muy largos como los de los herbívoros u omnívoros, a diferencia de los tractos digestivos cortos de los carnívoros que pueden digerir fácilmente la carne. Las partículas de dichos alimentos no digeridos en el cuerpo, las llamadas ama, crean toxicidad e inflamación en el cuerpo.

He sugerido a muchos clientes que dependen del consumo diario de proteína animal que sustituyan la proteína vegetal de 1 a 3 días a la semana. Muchos entienden que esto puede ayudar a reducir su respuesta inflamatoria, mejorar su digestión y darles más energía, pero preguntan nerviosamente: "¿Por dónde empiezo?" Es normal no saber cómo comenzar este proceso y es por eso que estoy escribiendo esta serie de artículos de tres partes para ayudar con esta transición.

A. TODAS LAS VERDURAS CONTIENEN PROTEÍNA: nadie habla de esto, pero incluso las verduras que crees que son almidón y ninguna proteína CONTIENEN PROTEÍNA, como las papas. Después de todo, la proteína existe originalmente en las plantas que los animales consumen. Los animales son solo los intermediarios. El factor importante al confiar en las verduras para su proteína es que estas contengan todos los colores del arco iris y que prepare sus verduras de acuerdo que su constitución Ayurveda. Vegetales naturalmente más ricos en proteínas: guisantes, champiñones, ejotes y aguacates.

Vata: verduras cocidas, especialmente la variedad de raíz, preparadas con especias para la digestión y una gran cantidad de aceite de alta calidad como el ghee, aceite de ajonjolí o aceite de oliva.

Pitta: verduras ligeramente cocidas o crudas, especialmente la variedad verde con un poco de ghee, aceite de coco o de oliva.

Kapha: verduras al horno, cocidas o crudas, especialmente bien sazonadas con muchas especias y con poco o nada de aceite, como el ghee o el aceite de ajonjolí.

B. Legumbres: una de las formas más densas de proteínas son los frijoles, lentejas y garbanzos. Los frijoles contienen no solo altos niveles de proteínas, sino también vitaminas, minerales y propiedades medicinales. Son emblemáticos de la cultura mexicana y, por lo tanto, las personas genéticamente mexicanas se benefician de su consumo. Cada leguminosa tiene diferentes propiedades medicinales. Les ofrezco ejemplos: purificador de sangre, diurético, tónico cardíaco, nutritivo, digestivo, afrodisíaco, astringente, desintoxicante, antiinflamatorio, anticancerígeno, regulador de hormonas femeninas. Es importante saber cómo cocinar o comprar frijoles de manera que no produzcan gas.

-No mezcle diferentes tipos de frijol al cocinar

-No comer frijoles con fruta o con lácteos.

- Comprar los frijoles ya cocinados sin manteca o tomar el tiempo necesario para remojarlos durante la noche y cocínelos durante 8-12 horas en una olla de cocción lenta o el tiempo necesario (más corto) en una olla de presión.

-Hummus es una mezcla de garbanzos, tahini y otras especias y es una excelente fuente de proteína vegetal. Puede encontrarlo en el supermercado o en tiendas especializadas de comida mediterránea.

-Para Pitta y Kapha les conviene consumir frijoles siempre que estén preparados adecuadamente.

-Vata es más sensible a los efectos del gas de frijoles y, por lo tanto, debe asegurarse de que estén bien condimentados, bien cocidos y, en casos severos de Vata, ligeramente germinados antes de cocinar.

Receta fácil de sopa de lentejas / vegetales

Para 4 personas

1 taza de lentejas

1 zanahoria

1 papa o chayote

1 calabaza pequeña

1 puñado de cilantro fresco

1 cucharadita de caldo de verduras en polvo (o sustituya 1 taza de caldo líquido en vez de una de agua)

6 tazas de agua

2 cucharaditas de sal marina

2 pizcas de pimienta negra

1 pizca de comino en polvo

1 hoja de laurel (opcional)

2 cucharadas de ghee u otro aceite de alta calidad bueno para su constitución

jugo de limón al gusto

Instrucciones:

Para Vata remojar las lentejas durante la noche, o para una digestión muy Vata remojar hasta que comiencen a germinar. Escurrir y usar. Para Pitta y Kapha, simplemente enjuague las lentejas en un colador antes de usar. Transfiera las lentejas a una cacerola mediana y agregue agua, caldo de verduras y aceite. Póngalo a fuego alto y mientras espera que hierva, enjuague y pique las verduras. Una vez que hierva, baje el fuego, agregue las verduras picadas, la hoja de laurel, la pimienta, el comino y cubra parcialmente con la tapa. Cocine a esta temperatura durante una hora o hasta que las lentejas se desmoronen, mientras tanto limpie y pique el cilantro. Agregue la sal, el limón y el cilantro fresco como guarnición y servir.

Por Iris Campion