Proteínas Vegetarianas Parte 2: semillas y nueces

05/03/2020

El Ayurveda considera que las semillas nos brindan más energía que otros alimentos porque a pesar de ser tan pequeñas, tienen el poder de crear toda una planta o árbol. De todas las semillas, las de ajonjolí son las más recomendadas porque contienen los seis sabores de Ayurveda. Las semillas de ajonjolí además tienen mucha proteína, más calcio que ningún otro alimento, mucho más que los lácteos, y por esta razón nos alimentan los huesos.

Las siguientes cuatro semillas son excelentes para Vata, Pitta y Kapha.

1. Ajonjolí, "Ábrete Sésamo":

-Tahini: es mantequilla de ajonjolíy una de la manera más fácil de incluir ajonjolí en tu dieta. Embárralo en tostadas, úsalo en vez de mantequilla de cacahuate en tu sándwich con mermelada o mézclalo con agua, limón y sal para hacer un aderezo delicioso que puedes usar en tus ensaladas o sofritos. El humus también contiene Tahini.

-Agrega 1-2 C. de semillas de ajonjolí a tus licuados.

*Semillas Mesoamericanas*

2. Chia: Es considerada un superfood (alimento extraordinario) por su alta cantidad de proteína, fibra, grasas omega y porque además regula el colesterol.

Agrégalo a tu licuado, a la limonada y a los postres. Aprende a hacer un budín de chia con leche de coco, ¡es fácil!

3. Pepitas: Excelente fuente de hierro, proteína, antioxidantes, zinc y magnesio. Mejoran el bombeo del corazón y la relajación de los vasos sanguíneos y son importantes para una función apropiada de la próstata.¡Tuéstalas! (ve la receta abajo)

4. Semillas de Girasol: Regulan la presión, el colesterol, y contiene proteína, vitamina E y magnesio. Agrégalos a tus ensaladas, a tus guisados y cómelos como una botana.

Nueces: Son fuentes de proteína y de grasas de alta calidad para los que no comen proteína animal. Son muy densos entonces no se debe comer más de 2 C. por día. Las semillas se pueden comer entre 3-4 C. por día dependiendo del tipo de semilla.

Vata: Para los casos en que se les hace difícil digerir las nueces, deben de remojarlas durante una noche, drenar y comerlas durante 5 días. Todas las nueces son buenas para Vata, pero las semillas son más fáciles de digerir. Las semillas y nueces tostadas son más fáciles de digerir para los Vata.

Pitta: Debe comer más semillas que nueces, pero puede comer 1 C. de almendras al día u otros tipos de vez en cuando.

Kapha: Debe comer más semillas que nueces, pero puede comer 1 C. de nueces al día, como las almendras, de vez en cuando.

"Granos" Ancestrales del Continente Americano:

Los siguientes se utilizan como granos en la preparación de las comidas, pero en realidad son semillas. Las cuales son tridóshicos (buenos para Vata, Pitta y Kapha), llenos de proteína y grasas de alta calidad. Éstos se pueden consumir en porciones más grandes que otras semillas, como de 1-2 tazas al día.

Amaranto: Contiene mucha proteína, hierro y otros minerales importantes. Es anti-inflamatorio, laxante, descongestiona y es nutritivo para los ojos. Inflado puedes ponerlo sobre tu fruta en la mañana, agregarlo a tu licuado, a tu avena o comerlo como "alegría."

Quínoa: Alto en fibra, proteína, vitaminas B, hierro, potasio, magnesio, vitamina E y antioxidantes. Era una piedra angular en la dieta de los Inca en Sudamérica donde es endémico. Si uno no vive en los lugares donde se cultiva hoy en día como Perú o Canadá no se debe de comer quínoa todos los días solo una vez por semana. Cocínalo y guísalo como lo harías con el arroz o mézclalo con ingredientes frescos para servirlo como una ensalada.

Receta del recetario integrativo por publicar en Los Diez Grandes: Comidas Medicinales de México desde la Perspectiva Ayurvédica

Pepitas para el Cine

4 raciones

Ingredientes:

2 tazas de pepitas crudas

2 cucharadas de salsa de soya

Instrucciones:

En un sartén de hierro o en un comal tuesta las pepitas en seco a temperatura mediana moviendo de vez en cuando con una espátula. No los dejes de mover para que no se quemen. Cuando empiecen a verse y olerse tostados agrega la salsa de soya y muévelos rápidamente por otros 2-3 minutos. Apaga el fuego y déjalos enfriar. Transfiérelos a un contenedor. Opcionalmente aquí puedes agregar un poco de condimento de limón/sal/picosita típico de las botanas mexicanas. Esta botana es perfecta para preparar y llevar al cine para evitar comprar y comer las palomitas porque usan ingredientes de muy baja calidad y son difíciles de digerir. Estas pepitas son un buen suplemento.

Por Iris Campion